martes, 26 de octubre de 2010

Calaveras y Diablitos

Hoy cuando fui a recoger a Gus a la escuela, me dijo la maestra que teníamos una tarea; hacer una calavera literaria. Y recordé mi época en la escuela.
Fue un flash back y al mismo tiempo un dejá vú. Pues se me vino a la mente el color amarillo de las flores de cempoaxóchitl en los campos, su olor impregnado en la ofrenda que mi abuela suele poner a sus "difuntitos". El copal, mole, arroz de leche, calaveras de dulce.
Me senté frente al monitor y la inspiración fluyó...

Cuando las hojas de octubre bailan en las calles, el aroma se inunda de copal, las campanas anuncian la próxima llegada de las ánimas benditas que los días lunes por su cooperación han de pasar.

Cempoaxóchitl en los campos y en las entradas vamos a encontrar
Las casuelas de barro no hay que olvidar comprar
Se acerca la ofrenda que llenará estómagos de nuestros difuntos
Retratos empolvados hay que limpiar

Me recuerda mi abuela que no debemos olvidar al “chamuco”
“A él hay que dejarle también o se llevará la comida de nuestros difuntitos”.
Ya huele el arroz de leche, el dulce de calabaza ya está en el altar
Junto con el mole con pollo y claro, el tequila y mezcal.

Ahí viene la calavera con su mezcal
Celebrando que las capulinas enfrascaron
Pues a la maestra Chela le picaron sin piedad.

Fomentemos la lectura a nuestros pequeños
Pues la biblioteca del Kinder pronto lista estará
Cooperemos todos, no hay que olvidar.

La calaca la inauguración está esperando
Con música y un toquín
Esperemos no haya políticos invitados
Porque luego se dan de escobasos
Y Mode con Antonina corajes harán
Porque no tendrán con que trabajar.

Salgamos niños del Estanislao a pedir calavera
Enseñemos que aquí no hay Halloween
Pues todos deben cantar:
“Mi calavera tiene hambre, no tiene un hueso por ay’, no se la acaben todos, dejenme la mitad, taco con chile, taco con sal, mi calavera quiere cenar”.

martes, 28 de septiembre de 2010


Festejos de Bicentenario, todo gira entorno al que la gente se vaya contenta con el "show" pero detrás del telón que significado tiene este festejo para los mexicanos. No sólo es sacar el mejor caballo con la ropa más adecuada que nuestros antepasados usaban. No es lucir una hermosa carreta con las reinas de belleza.
México pasa la peor crisis económica y social, injusticia, discriminación es sólo el inicio de los festejos ajenos que tenemos la sociedad.
Nos demuestran amor con desfiles, festivales y conciertos que no son más que parte de la falta de atención que hay en el pueblo mexicano.
Cientos y millones gastan los ayuntamientos en estas celebraciones mientras los estados se inundan con las lluvias.
Y falta aún el festejo de la revolución mexicana, descaro indecente ante los ojos de los pobres.

lunes, 19 de julio de 2010

Twitter o Facebook

Actualmente las redes sociales forman parte ya de la vida cotidiana, si bien los jóvenes conforman el mayor número de seguidores entre facebook, twitter, Hi 5 y My Space, por mencionar, los que mayor popular tienen son Twitter y Facebook, ahora la pregunta es ¿Cuál es el mejor?

De entre éstos, hay diferencias que cada vez son más comunes, quién le gana a quién, no lo sabemos con exactitud.

Yo comencé con Hi 5 sin embargo a los cuatro meses, en lo que descubrí errores y malestares lo bote por completo para irme a Facebook. Grupos, artistas, amigos y demás fue lo que mejor me gustó.

Y que decir de las aplicaciones, juegos como Farmville que después de dos meses terminé odiando, y cada vez que un título de alguna página me gustaba y seguía, terminaron por saturar mi Inicio.

Al mismo tiempo que esto sucedió, abrí cuenta en Twitter, que entendía poco, pero comenzaba a llamarme la atención.

Entonces comenzaron los "detalles" ya mencionados. Fue entonces que me incliné por Twitter.

Pero había un pequeño inconveniente de dejar del todo facebook, y fue el gran número de amigos que tengo y me siguieron, cómo dejarlos también a ellos.

Aquí viene el truco de las aplicaciones, no necesariamente entrar desde la página web a facebook y twitter. Baje de inmediato twetdeck, en el cual puedes leer, ver fotos y mandar status o mensajes sin tener dos páginas web abiertas.

A decir verdad utilizó más twitter pero esta aplicación me sirve para mantener mis contactos al día.

jueves, 27 de mayo de 2010

Quisiera Ser...


El mar aturdido
La sal esparcida
El sol escondido entre las montañas
El frio congelando los lagos
El silencio en la habitación
La sombra que te besa
Las lágrimas dulces
La música nostálgica
Las letras desordenadas
Quisiera ser parte de tu tiempo, de tu corazón y de tus pensamientos
Pero a cambio sólo tengo una luz apagada, una tormenta de incertidumbre
Y un recuerdo de que alguna vez te amé.

miércoles, 14 de abril de 2010

Bienvenida bien-ida parte 2

El nuevo trayecto de Claudia fue, sin duda, Chile. Para entonces, sabemos, que Javi ya está allá, y que lo único que hace falta es completar la historia.
Ella cuenta, que no era su "intención" hacer una historia a lado de él, su proyecto fue unirse a una organización llamada "Un techo para mi país" de Chile. Plan que no fue concretado porque en cuanto vio a Javi, cenizas pasadas, miradas escondidas, sonrisas destellantes y miradas cautivadoras, terminaron por empezar lo que en algún momento los llevó por caminos separados, pero que ahora los juntaba y crearía un sólo destino.

Y por más de una año han estado juntos, como toda relación, subidas bajadas, pero por ahora, ella viene sólo de paso, porque le es difícil estar lejos de Javi, lejos de Chile y lo que conlleva... lejos del amor.

Bienvenida Claudia, y seguid tu destino, que aquí aún te esperaremos para contar más historias, y juntar risas y experiencias.

Bienvenida bien-ida parte 1


Cuándo una amiga regresa a la su ciudad natal, te imaginas que se quedará y de ahí no se moverá, así que no debes preocuparte por el tiempo, ya habrá algún momento para ponerse al tanto de lo que le ocurrió en su viaje. Pero qué pasa, cuando esta amiga, te dice, voy de "visita" y sólo será "poco tiempo", entonces ahí los planes cambian al 100%.


He aquí un poco de la historia...
Claudia viajó por primera vez a barcelona en el 2006, estuvo viviendo cerca de 9 meses, viajo por diferentes ciudades y destinos europeos, sin embargo regresó, se quedó más de un año y decidió regresar a la madre patria, esta vez 6 meses o uno más que se me escape, llegó a Villaviciosa y ahí conoció a Javi.
Sí, cuando una persona se atraviesa en el destino viajero, todo puede cambiar, pero ella siguió viajando: Madrid, Alcalá, Barcelona de nueva cuenta, y la sorpresa... aún no llega la parte interesante de la historia, regresa a su natal México, y decide seguir sus proyectos personales en la ciudad donde su familia áun vive.
Más de un año se quedó por la ciudad de la eterna primavera, siguió el curso de su vida, pero había algo que no la deja estar al 100, así que lanza un nuevo proyecto viajero. ¿Recuerdan que mencioné a Javi?, bien, él radicaba en Villaviciosa, España, se conocieron, hubo atracción y similitud en gusto, larga historia, sin embargo, para cuando Claudia regresó a México Javi, regresó a Chile, claro él es chileno, dos extranjeros conociéndose en España.
Aquí empieza la historia de la amiga que sólo viene de visita...

viernes, 9 de abril de 2010

de paso por...

Foto tomada en el zócalo de la Ciudad de México D.F. Abril 2010
Posted by Picasa

sábado, 20 de febrero de 2010

Cuando la memoria empieza a fallar

Hace unos días leía una frase común pero que pocos realmente la llevan a cabo..."Un Caballero no tiene Memoria", y comencé a pensar y hacer una vuelta interminable para definir esta frase, que en realidad esta clara, y es una frase muy ocupada, pero que no creo quienes la ocupen, lleven a acabo.

Sí, todos se creen caballeros, pero ¿será que lo son?, sé que en la vida hay excepciones, pero ¿incluso en esta época de decadencia puede existir algo de sinceridad? ... sigue en www.laislatuerta.org/cuando-la-memoria-comienza-a-fallar