jueves, 19 de julio de 2012

Aprendiendo con los niños

Como país hemos alcanzado niveles de preocupación por la delincuencia organizada, las adicciones, secuestros, desapariciones, y más, es parte de lo que actualmente se vive en México, los jóvenes y niños son actores principales en esta lucha. Como mexicanos, nos duele, pero más como padres y madres, saber que nuestros hijos pueden estar expuestos ante la falta de seguridad en nuestro país.
A diario escucho y leo notas sobre jóvenes acribillados, o que son ellos los principales "cabecillas" de grupos de la delincuencia organizada.

Nexos entre altos mandos y estos grupos de narcotraficantes, elecciones compradas, comunicadores asesinados, femicidios, personas desaparecidas y más que se acumulan en este México tan lastimado, en donde la democracia se ha convertido en un sueño.

La verdad es que nadie nos enseña a ser padres y madres, pero moldeamos su crecimiento desde pequeños, y no hay que hacerlo como una obligación, sino como arte y convicción. El tiempo y amor que le dediques a ese pequeño, lo convertirá en el ser humano autónomo, independiente, pero lleno de sabiduría, comprensión y lleno de virtudes y valores.

Albert Einstein decía... "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo".

Debemos dar tiempo a nuestros pequeños, los adultos que acompañamos al niño en su desarrollo debemos tomar conciencia de la responsabilidad en la educación y el entorno emocional en las nuevas generaciones, para que sus actitudes y esfuerzos proporcionen sólidos cimientos en la constitución de individuos libres y responsables, con actitudes positivas ante la vida, ahí empieza la verdadera política de vida.